 |
RECORRIDO GUIADO ABIERTO Y GRATUITO IV TRÉBOL TRAIL (17.02.2018)
RECORRIDO GUIADO ABIERTO Y GRATUITO TRÉBOL TRAIL (18,5Km, 850 D+) - Sábado 17 de Febrero de 2018 - 09:30h BECERRIL DE LA SIERRA
Para el sábado 17 de febrero proponemos realizar el recorrido de la IV Trébol Trail de la mano del responsable del marcaje y balizamiento del recorrido David Romeo del Club TODOVERTICAL.
La IV carrera por montaña TRÉBOL TRAIL está organizada por el Club TODOVERTICAL y está programada para el domingo 25 de febrero 2018 www.treboltrail.es.
- FECHA: Sábado 17 de Febrero de 2018
- PLAZAS: *Sin límite*
PRECIO: gratuito
PUNTO DE ENCUENTRO:
HORA COMIENZO ACTIVIDAD: 09:30 am (preparados para salir)
DURACIÓN APROXIMADA: 3h, (ritmo medio)
AGUA: No hay agua en el recorrido
TRACK: https://es.wikiloc.com/rutas-carrera-por-montana/iv-trebol-trail-definitivo-y-oficial-22552459.
RECORRIDO PREVISTO:
En esta ocasión nos desplazamos al noroeste de la Comunidad de Madrid, a Becerril de la Sierra, localidad en donde el club tiene su sede social.
El circuito, es principalmente de sendero, con algunas zonas más técnicas y subidas y bajadas por cortafuegos con terreno suelto (18,5 Km y 850m D+ aproximadamente).
Se sale del Polideportivo Municipal de Becerril de la Sierra en dirección Calle de San Muriel, para cruzar la carretera M-623 y tomar la Calle de los Arroyuelos y luego la Calle Majada de las Monjas en donde abandonamos el asfalto (Km1,5). Continuar por camino en dirección sur (paso canadiense) hasta las Cercas de la Montera (Km2,4) en donde viramos bruscamente en dirección Oeste (Ojo) por otro camino hasta el el Km3,6 para tomar de nuevo otro camino (Ojo) en dirección sur y afrontar durante casi 2 kilómetros las rampas más fuertes de esta primera subida al Cerro (sin coronar) alcanzando el Km4,5.
Tras esta primera subida hay que tomar de bajada el Camino del Somier durante 1,2 kilómetros hasta el Km5,7 para luego (cambio de sentido) continuar de bajada la Senda Renault en paralelo a la M-601, que abandona en el Km7,1 (Ojo) para comenzar la segunda subida al Cerro tomando el Camino de las Canteras que abandonamos en el Km8,4 (Ojo) por camino a veces no definido durante 1 kilómetro aproximadamente y alcanzar el Cerro del Telégrafo (Km9,5).
Continuamos unos metros en dirección norte (hacia Becerril de la Sierra) para tras pasar el paso canadiense tomar dirección sur al otro lado de la cerca por el Camino del Romeral por 2 kilómetros aproximadamente y tomar por camino a veces no definido dirección Este y seguir bajando hasta el Km11,8 donde alcanzaremos el punto de menor altitud del recorrido (1.000m). Aquí comenzamos la tercera y última subida al Cerro y la de mayor desnivel, por delante 330 metros de desnivel positivo en aproximadamente 3 kilómetros de distancia cruzando la pista que viene de Moralzarzal en dos ocasiones y terminado por el cortafuegos para alcanzar por última vez el Cerro del Telégrafo (Km15).
Ahora ya solo queda bajar en dirección norte a Becerril de la Sierra por la Trialera Snake y alcanzar las Cercas de la Montera (Km16,6) por donde pasamos al inicio y volver a la Calle Majada de las Monjas (Km17,5) en donde regresamos al asfalto y desandando el camino de la subida regresaremos al Polideportivo de Becerril de la Sierra.
REQUISITOS:
- RECOMENDABLE ESTAR FEDERADO: Es recomendable que los participantes estén en posesión de la licencia federativa en montaña con la adecuada modalidad de su licencia (según ámbito geográfico y tipo de cobertura).
- Los participantes deberán ser autónomos y responsables a la hora de planificar la jornada, hacer la elección de material y de informarse debidamente sobre las características de la actividad propuesta, prestando especial atención a la información ofrecida por la organización y las medidas de seguridad propuestas por la misma, descargarse el track, etc.
- NO ES NECESARIO INSCRIBIRSE: Pero tras 5 minutos de cortesía nos pondremos en marcha.
Si quieres hacerte socio de nuestro club y aprovecharte de las muchas ventajas AQUÍ
- MENORES: La participación de menores está condicionada a que sean acompañados por un familiar a su cargo o un tutor.
En el caso de que participe un menor, necesitamos la siguiente autorización firmada y acompañada de una copia del DNI de la persona tutorial que lo acompañará:
https://club-todovertical.com/pdf/autorizacion-menores-todovertical.pdf
- RESPETO DECISIONES: Compromiso por parte de los participantes a seguir las normas establecidas por los coordinadores. En caso contrario se le podrá denegar la participación en la actividad.
*MUY IMPORTANTE*
El coordinador de esta actividad del Club TODOVERTICAL tiene como compromiso mostrar el recorrido por el que transcurrirá la carrera y establecer un nivel de seguridad aceptable, planificando la ruta con un riesgo asumible para la gran mayoría y de transmitir las normas de participación y de seguridad para que entre todos logremos pasar una experiencia lo más satisfactoria posible.
No es una actividad guiada ni formativa; puede considerarse una quedada informal para correr en grupo, pero es importante que cada participante sea consciente de sus capacidades y sus limitaciones, ya que ninguna actividad en montaña está totalmente exenta de riesgos.
Los participantes de esta actividad lo harán de forma libre, voluntaria y consciente; siendo conocedoras de las normas de participación, aceptándolas y comprometiéndose a cumplirlas; también serán conscientes de la dificultad de la actividad y de su propia situación física por lo que serán responsables de su propia seguridad y de las consecuencias que se deriven de su participación en la misma.
Los participantes deberán ser autónomos y responsables a la hora de planificar la jornada, hacer la elección de material y de informarse debidamente sobre las características de la actividad propuesta, prestando especial atención a la información ofrecida por la organización y las medidas de seguridad propuestas por la misma, descargarse el track, etc.
Los participantes atenderán y acatarán en todo momento las decisiones de los responsables de la actividad entendiendo que su misión es básicamente conseguir una actividad segura. Así mismo, deberán de comprender su responsabilidad en caso de no seguir las indicaciones de los responsables. También deberán colaborar con los responsables y ayudar al resto de los participantes cuando le sea requerido.
| 



| |